Sistema Nacional de Planificación: Envíos recientes
Mostrando ítems 621-638 de 638
-
Estrategia de modernización del modelo comunalista: el paso de la inversión social en obra pública a inversión en bienes públicos para la generación de empleo 2015
(INFOCOOP, 2015)Visión de la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO) para la propuesta de modernización de las asociaciones de desarrollo como entes generadores de encadenamientos productivos y empleos; en beneficio ... -
Plan Nacional de Turismo Sostenible 2017-2021
(ICT, 2017-04)Actualización del Plan Nacional de Turismo 2010-2016 con un nuevo horizonte proyectado al 2021. Se analizan las características y particularidades del modelo de turismo de Costa Rica como marco de referencia para todo el ... -
Política Pública Sectorial de la Modernización del Área de Transporte Público Modalidad Autobuses del Gran Área Metropolitana de San José 2017
(MOPT, 2017)Orientar los procesos de planificación estratégica y sus planes de acción de corto, mediano y largo plazo que llevan a cabo las instituciones del sector transportes, como estrategias para solucionar, atender y orientar los ... -
Política Nacional del Deporte, la Recreación y la Actividad física 2020-2030 (PONADRAF) "Escalemos en Equipo"
(Ministerio de Salud, 2020)La Política Nacional del Deporte, la Recreación y la Actividad Física 2020-2030 (PONADRAF) se estructuró sobre la base de cinco principios rectores y cinco enfoques que deben transversalizar y guiar todas sus acciones ... -
Política Nacional para la Igualdad efectiva entre mujeres y hombres 2018-2030 PIEG
(INAMU, 2018)Propone que al finalizar el año 2030 más mujeres en Costa Rica hacen ejercicio efectivo de sus derechos en igualdad con los hombres, en un marco de respeto a los derechos humanos y a la inclusión de las diversidades ... -
Plan Nacional de Actividad física y salud 2011-2021
(Ministerio de Salud, 2011-08)El Plan Nacional de Actividad Física 2011-2021 representa una acción concreta del Estado costarricense, específicamente del Ministerio de Salud y el Ministerio del Deporte y Recreación a través del Instituto Costarricense ... -
Hoja de Ruta para hacer de Costa Rica un país libre de Trabajo Infantil y sus Peores Formas. Programación 2015 - 2020
(MTSS, 2015)Acuerdo nacional en torno a la abolición del trabajo infantil y sus peores formas, por lo que se centra en la protección especial de los niños, niñas y adolescentes trabajadores/as y de los/as que están en riesgo de ... -
Política Hídrica Nacional
(MINAET, 2009-11)Marco de acción del sector hídrico para permitirnos atender y solventar a largo plazo los problemas en la gestión del agua, desde la perspectiva de agua como recurso y como servicio, en apego a la efectiva implementación ... -
Política Educativa hacia el siglo XXI "La persona: centro del proceso educativo y sujeto transformador de la sociedad"
(MEP, 2017)Sistematiza una nueva visión de educación en un cuerpo de política que la integre y le confiera coherencia, de forma que guíe el desarrollo presente y futuro de la educación nacional se convierte, por lo tanto, en una prioridad. -
Política Nacional de Sexualidad 2010-2021. I Parte, Marco Conceptual y Normativo de la Política ; II Parte, II Parte, Análisis de Situación; Propósito, Enfoques, Asuntos Críticos y Áreas de Intervención de la Política de Sexualidad
(Ministerio de Salud, 2011-03)Contribuir desde un enfoque de derechos humanos, igualdad de género y diversidad, a que todas las personas sin discriminación tengan el derecho a una sexualidad que lleve a relaciones más justas, afectivas, placenteras, ... -
Política Nacional de Salud “Dr. Juan Guillermo Ortiz Guier”
(Ministerio de Salud, 2015)Establece los lineamientos y directrices que orientan las intervenciones en salud, en base a las necesidades y requerimientos de la población. Asimismo, debe propiciar la mejora continua de los servicios de atención directa ... -
Alianzas para la Paz. Agenda Nacional para la Prevención de la Violencia y Promoción de la Paz Social 2019-2022
(MJP, 2018)Visibilizar todo el trabajo que hace la institucionalidad pública en cultura de paz, y recomendar algunas articulaciones y coordinaciones entre iniciativas interinstitucionales, con el fin de lograr mayor eficiencia e ... -
Plan Nacional de Prevención de la Violencia y Promoción de la Paz Social 2015-2018 “Articulando el diálogo de la Costa Rica Bicentenaria”, Administración Solís Rivera 2014-2018
(MJP, 2015)Articular acciones y programas, los cuales están destinados a fortalecer la convivencia pacífica y prevenir la violencia. -
Política Nacional para la atención, prevención y protección de la violencia contra las mujeres de todas las edades 2017-2032 PLANOVI
(INAMU, 2018)Promover una cultura no machista, la ruptura de los ciclos de transmisión social e intergeneracional de la violencia contra las mujeres, la no impunidad y la debida diligencia en la respuesta del Estado Costarricense para ... -
Política Nacional de Emprendimiento Administración Chinchilla Miranda 2010-2014
(MEIC, 2010-12)Busca incrementar la cantidad y calidad de emprendimientos y empresas que dinamicen la economía y, a su vez promover un incremento en el empleo, una aceleración en la actividad productiva del país y una mejora en la ... -
Política de Fomento al Emprendimiento de Costa Rica 2014-2018. Administración Solís Rivera
(2014)Fortalece el ecosistema del empresndimiento costarricense por medio de diversas acciones estratégicas de promoción, apoyo y desarrollo de emprendimientos y articulación institucional, permitiendo la generación de iniciativas ... -
Política Nacional de Responsabilidad Social de Costa Rica 2017-2030. Incluye el Plan de Acción
(2017-06)Atiende la necesidad de aplicar el enfoque de Derechos Humanos en la gestión de las personas que trabajan en empresas y organizaciones públicas y privadas, así como extender estas protecciones a proveedores de empresas y ... -
Política Nacional de Empresariedad 2030, Administración Alvarado Quesada 2018 -2022. Incluye como anexo el Plan de Acción de la Política 2019-2022.
(2020-01)Acciones implementadas por la institucionalidad pública con el apoyo de actores privados para impulsar el esfuerzo emprendedor y contribuir al desarrollo del parque empresarial, incorporando criterios de sostenibilidad, ...
