Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRojas Poveda, Maritza
dc.contributor.authorBrenes Montoya, Katya
dc.contributor.authorRodríguez Aguilar, Evelyn
dc.contributor.authorCruz Ugalde, Karol
dc.contributor.authorZúñiga Rojas, Ruth
dc.contributor.authorRivera Masis, Viviana
dc.contributor.authorCarolina Obando, Ana
dc.date.accessioned2025-05-02T14:14:43Z
dc.date.available2025-05-02T14:14:43Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.isbn978-9977-73-398-2
dc.identifier.urihttp://10.1.0.234:8080/handle/123456789/775
dc.description.abstractSe organiza en varias secciones, comenzando con la contextualización del origen y objetivos, donde destacan la importancia de la evaluación y los enfoques metodológicos utilizados, como la igualdad de género y los derechos humanos. Se describe detalladamente la intervención, sus beneficiarios, metas y recursos, así como su implementación en un contexto social, económico y político específico. El análisis profundiza en la problemática que dio origen a la intervención y la normativa vinculante, además de identificar los actores clave, diferenciando sus roles y responsabilidades. La evaluación examina la cadena de resultados, que abarca los objetivos, actividades, productos, efectos e impactos, y establece criterios claros para analizar su pertinencia, eficacia, impacto y sostenibilidad. A través de técnicas como entrevistas, encuestas y talleres, se recopilan datos que informan sobre los hallazgos principales. Finalmente, se presentan conclusiones y recomendaciones para mejorar la intervención y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherMIDEPLANen_US
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Costa Rica*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/*
dc.subjectEVALUACIONen_US
dc.subjectEVALUACION DE PROGRAMASen_US
dc.subjectTECNICAS DE EVALUACIONen_US
dc.subjectPLANES NACIONALESen_US
dc.subjectEMPLEOen_US
dc.subjectCIENCIAen_US
dc.subjectTECNOLOGIAen_US
dc.subjectTELECOMUNICACIONESen_US
dc.subjectPICTTIen_US
dc.subjectIGUALDADen_US
dc.titleEvaluación de resultados. Política nacional para la igualdad entre mujeres y hombres en la formación, el empleo y el disfrute de los productos de la ciencia, la tecnología, las telecomunicaciones y la innovación 2018-2027 (PICTTI). Sector ciencia, tecnología, innovación y telecomunicacionesen_US
dc.typeLibroen_US
dc.contributor.autorinstitucionalCosta Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica. Área de Evaluación y Seguimiento. Unidad de Evaluaciónen_US
dc.contributor.asesoriaMIDEPLAN brindó asesoríaen_US
dc.relation.tipoAsesoriaNo aplicaen_US
dc.relation.sectorCiencia, Tecnología, Telecomunicaciones y Gobernanza Digitalen_US
dc.relation.planNo aplicaen_US
dc.contributor.responsableCosta Rica. Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicacionesen_US
dc.relation.contenidoEvaluacionResultadosen_US
dc.relation.tipoIntervencionPolíticaen_US
dc.relation.coberturaNacionalen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Costa Rica
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Costa Rica