Evaluación de resultados. Política nacional para la igualdad entre mujeres y hombres en la formación, el empleo y el disfrute de los productos de la ciencia, la tecnología, las telecomunicaciones y la innovación 2018-2027 (PICTTI). Sector ciencia, tecnología, innovación y telecomunicaciones
Fecha
2024Autor
Rojas Poveda, Maritza
Brenes Montoya, Katya
Rodríguez Aguilar, Evelyn
Cruz Ugalde, Karol
Zúñiga Rojas, Ruth
Rivera Masis, Viviana
Carolina Obando, Ana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Se organiza en varias secciones, comenzando con la contextualización del origen y objetivos, donde destacan la importancia de la evaluación y los enfoques metodológicos utilizados, como la igualdad de género y los derechos humanos. Se describe detalladamente la intervención, sus beneficiarios, metas y recursos, así como su implementación en un contexto social, económico y político específico. El análisis profundiza en la problemática que dio origen a la intervención y la normativa vinculante, además de identificar los actores clave, diferenciando sus roles y responsabilidades. La evaluación examina la cadena de resultados, que abarca los objetivos, actividades, productos, efectos e impactos, y establece criterios claros para analizar su pertinencia, eficacia, impacto y sostenibilidad. A través de técnicas como entrevistas, encuestas y talleres, se recopilan datos que informan sobre los hallazgos principales. Finalmente, se presentan conclusiones y recomendaciones para mejorar la intervención y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: