Listar Problemas Sociales y de Bienestar por título
Mostrando ítems 1-20 de 28
-
Agenda Nacional de Niñez y Adolescencia. Metas y compromisos 2015-2021
(PANI, 2015-09)Plan nacional con metas que concretan los compromisos nacionales e internacionales en materia de niñez y adolescencia, en una secuencia priorizada de programas y acciones, integrando la voluntad política de los principales ... -
Alianzas para la Paz. Agenda Nacional para la Prevención de la Violencia y Promoción de la Paz Social 2019-2022
(MJP, 2018)Visibilizar todo el trabajo que hace la institucionalidad pública en cultura de paz, y recomendar algunas articulaciones y coordinaciones entre iniciativas interinstitucionales, con el fin de lograr mayor eficiencia e ... -
Declaratoria de Política de Género para el Sector Agropecuario 2002-2010
(SEPSA, 2003-10)Fortalecimiento de las unidades de género en las instituciones que componen el Sector Agropecuario en los ámbitos nacional y regional, la transversalización de la perspectiva de género en las políticas agropecuarias ... -
Estrategia Nacional sobre Drogas y Delitos Asociados (ENDDA) 2020-2030
(ICD, 2019)Este instrumento refleja el compromiso social, que tanto el Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) como cada una de las entidades responsables de abordar los problemas que se desprenden del consumo y del delito de ... -
Hoja de Ruta para hacer de Costa Rica un país libre de Trabajo Infantil y sus Peores Formas. Programación 2015 - 2020
(MTSS, 2015)Acuerdo nacional en torno a la abolición del trabajo infantil y sus peores formas, por lo que se centra en la protección especial de los niños, niñas y adolescentes trabajadores/as y de los/as que están en riesgo de ... -
I Plan Nacional sobre Drogas 2005-2007
(ICD, 2003-04)Herramienta de gestión que no solo integra políticas públicas, sino también, permite abrir espacios para la participación de todos los segmentos y sectores de la sociedad, promoviendo la rendición de cuentas y la ... -
II Plan Nacional sobre Drogas 2008-2012
(ICD, 2007)Instrumento de gestión que evidencia las políticas definidas por el Estado costarricense para los próximos cinco años (2008-2012), tanto aquellas referidas a la prevención del consumo de drogas, a la atención a personas ... -
III Plan Nacional sobre Drogas. 2013-2017 "Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo"
(ICD, 2012)Este instrumento de planificación estratégica, pretende facilitar la maximización de los recursos disponibles y coordinar los esfuerzos y la actuación de las diferentes entidades que realizan acciones en estos temas, siendo ... -
Plan de acción de la política pública de la persona joven 2020-2024
(CPJ, 2020)Este plan orienta la implementación del conjunto de acciones que le competen a cada institución para la consecución de metas planteadas en la Política Pública de la Persona Joven 2020-2024. -
Plan nacional de integración para Costa Rica (PNICR) 2023-2027
(DGME, 2023)Respuesta propositiva para orientar las acciones del país durante los próximos años en cuanto a la integración de la población migrante, refugiada y solicitante de refugio, en el marco de la iniciativa MIgration EU eXpertise ... -
Plan Nacional de Prevención de la Violencia y Promoción de la Paz Social 2015-2018 “Articulando el diálogo de la Costa Rica Bicentenaria”, Administración Solís Rivera 2014-2018
(MJP, 2015)Articular acciones y programas, los cuales están destinados a fortalecer la convivencia pacífica y prevenir la violencia. -
Plan nacional para la superación de la pobreza e inclusión social
(IMAS, 2021)El Plan viene a reafirmar el compromiso con el cumplimiento de la Agenda 2030 que nos convoca a redoblar esfuerzos en pro del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y, muy particularmente, con el de la ... -
Plan nacional sobre drogas, legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo (PNsD) 2020-2024
(ICD, 2019)Instrumento de gestión técnica que instrumentaliza las políticas públicas formalizadas en la ENDDA 2020-2030 a través de proyectos dirigidos al abordaje del fenómeno de las drogas y delitos relacionados, de manera quinquenal. -
Política Justicia Juvenil Restaurativa 2016-2026
(OIJ, 2015)Instrumento político integral e intersectorial que contempla las orientaciones éticas y operativas que permiten profundizar las transformaciones en la prevención y la forma de resolver los conflictos penales dentro de las ... -
Política migratoria integral 2024-2034
(DGME, 2024)Define lineamientos en seis ejes de intervención: 1) Gobernanza migratoria y Alianzas estratégicas; 2) Regularización migratoria y acceso efectivo a la protección internacional; 3) Protección de derechos humanos; 4) ... -
Política nacional de niñez y la adolescencia (PNNA) 2024-2036
(PANI, 2024)Ruta concreta con plazos y responsables de las intervenciones de la Política Nacional de Niñez y Adolescencia 2024-2036 -
Política nacional de seguridad pública Costa Rica-Segura Plus 2023-2030
(MGP, 2023)Consiste en establecer un estilo de vida que cuente con el ejercicio pleno de los derechos y libertades que el Estado debe otorgar a los habitantes. Se pretende disminuir indices de criminalidad y violencia, además de ... -
Política Nacional Integral y Sostenible de Seguridad Ciudadana y Promoción de la Paz Social -2010-2021
(MSP, 2010)La Política Nacional Integral y Sostenible de Seguridad Ciudadana y Promoción de la Paz -POLSEPAZ- es un instrumento de política dirigido a orientar la actuación del Estado costarricense en materia de seguridad ciudadana ... -
Política Nacional para la Atención Integral a las Personas en situación de Abandono y situación de Calle, 2016 – 2026. Incluye planes de acción
(IMAS, 2016-10)Esfuerzo conjunto que involucra a las instituciones gubernamentales, gobiernos locales y organizaciones no gubernamentales para responder a las necesidades de esta población. -
Política Nacional para la atención, prevención y protección de la violencia contra las mujeres de todas las edades 2017-2032 PLANOVI
(INAMU, 2018)Promover una cultura no machista, la ruptura de los ciclos de transmisión social e intergeneracional de la violencia contra las mujeres, la no impunidad y la debida diligencia en la respuesta del Estado Costarricense para ...