Sistema Nacional de Planificación: Envíos recientes
Mostrando ítems 261-280 de 638
-
II informe Región Heredia: Organización del proceso del I Taller Regional y Foro de Validación, Análisis de los "Objetivos de Desarrollo del Milenio". Elaboración de metas regionales para el año 2015
(MIDEPLAN, 2005)Desglosa las acciones realizadas por la Región Heredia debido al compromiso de diversos actores sociales comprometidos con el proceso del Proyecto de los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM). Señala que dicho compromiso ... -
Informe de Taller y Foro Regional "Objetivos de Desarrollo del Milenio", Cartago
(MIDEPLAN, 2005)Provee información sintetizada sobre los pasos de convocatoria hacia una respuesta de la Región de Cartago a los compromisos adoptados en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Ofrece el conjunto de propuestas ... -
Informe final "Objetivos de Desarrollo del Milenio", Región Huetar Atlántica
(MIDEPLAN, 2005)Señala las actividades desarrolladas en la Región Huetar Atlántica dentro del compromiso adoptado por Costa Rica para lograr las metas propuestas en el Proyecto Objetivos de Desarrollo del Milenio. Indica el proceso de ... -
Informe regional de "Objetivos de Desarrollo del Milenio", Región Brunca
(MIDEPLAN, 2005)Describe el proceso seguido en la Región Brunca bajo el marco de regionalización de las metas propuestas dentro del Proyecto Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Informa de los resultados a los que se llegó, lecciones ... -
Informe regional de "Objetivos de Desarrollo del Milenio", Región Huetar Norte
(MIDEPLAN, 2005)Muestra una descripción del proceso que se siguió en la organización y realización del Taller de Trabajo Regional y del Foro de Validación, en la Región Huetar Norte de Costa Rica, con el objetivo de cumplir con los ... -
Programación regional para los Objetivos de Desarrollo del Milenio para la Región Chorotega
(MIDEPLAN, 2005)Informa de las labores llevadas a cabo por el Consejo Regional de la Región Chorotega en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, cuyo propósito es mejorar la condición de vida de los habitantes de la Región. ... -
Informe Región Pacífico Central, "Objetivos de Desarrollo del Milenio"
(MIDEPLAN, 2005)Informa sobre el proceso que está llevando a cabo la Región Pacífico Central en el marco del Proyecto Objetivos de Desarrollo del Milenio, el cual agrupó a diferentes instituciones de la Región y líderes comunales. Incluye ... -
Informe Región San José, "Objetivos de Desarrollo del Milenio"
(MIDEPLAN, 2005)Sistematiza de manera cualitativa el avance del proceso de operacionalización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en la Región San José, en el cual se han definido estrategias de acción conjuntas dentro del marco ... -
Informe sobre los "Objetivos de Desarrollo del Milenio", Región Alajuela
(MIDEPLAN, 2005)Recopila la experiencia desarrollada en la Región Alajuela mediante los talleres que van dirigidos al alcance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de los cuales Costa Rica forma parte con el fin de lograr disminuir ... -
Evaluación de servicios de salud y educación para la promoción de estilos de vida saludables y la prevención del VIH y SIDA. Informe de resultados
(MCJ, 2019)Contiene como primer apartado, información sobre algunas líneas del contexto organizacional que dan cabida a este proceso, seguidas por las bases sobre las que se sustenta la evaluación, el objetivo, los enfoques estructurales ... -
Evaluación de mitad de período (MTR) del Proyecto "Conservando la biodiversidad a través de la gestión sostenible en los paisajes de producción en Costa Rica". Informe final
(MINAE, 2021)El Proyecto Conservando la biodiversidad a través de la gestión sostenible en los paisajes de producción en Costa Rica, tiene como objetivo “generalizar la conservación de la biodiversidad, la gestión sostenible de la ... -
Evaluación final del Proyecto 0092271: Fortalecimiento de las condiciones laborales en las organizaciones públicas y privadas mediante la inclusión de la igualdad de género
(INAMU, 2020)Realiza un análisis crítico del Proyecto INAMU/PNUD, para determinar si las estrategias diseñadas y los resultados obtenidos son los previstos dentro del marco de la alianza. -
Evaluación final del Proyecto "Fortalecimiento de las Capacidades de Asociaciones de Acueductos Rurales (ASADAS) para enfrentar riesgos del Cambio Climático en comunidades con estrés hídrico en el Norte de Costa Rica"
(AYA, 2021)El proyecto fue diseñado para mejorar la capacidad de gestión, resiliencia y adaptación al cambio climático de las Asociaciones Administradoras de Acueductos y Alcantarillados Comunales (ASADAS) en la región Norte del país. ... -
Evaluación de la Agenda Nacional de la Niñez y la Adolescencia: metas y compromisos 2015-2021, Costa Rica
(MEP, 2020)La Agenda Nacional de la Niñez y la Adolescencia 2015-2021 (ANNA 2015-2021) es un instrumento de planificación vinculado a la Política Nacional para la Niñez y la Adolescencia 2009-2021 (PNNA 2009-2021), que plantea una ... -
Evaluación del Programa "Cantones Amigos de la Infancia" en Costa Rica. Informe final
(IFAM, 2019)Contiene los resultados de la evaluación realizada al “Programa de Amigos Cantones de la Infancia”, la cual tuvo como objetivo realizar un balance de la implementación del programa CAI y determinar su contribución al ... -
Informe final. Evaluación de diseño y proceso del Programa Transferencias Monetarias Condicionadas Avancemos
(FODESAF, 2021)El presente documento aborda los resultados encontrados en la evaluación de diseño y proceso del programa TMC Avancemos, esta evaluación fue llevada a cabo por el personal del Centro de Investigación y Capacitación en ... -
El efecto de la regulación sobre comisiones por el uso de tarjetas en los precios al consumidor. Ley No. 9831 de Comisiones Máximas del Sistema de Tarjetas
(MEIC, 2021)Se estima el impacto de la Ley Comisiones Máximas del Sistema de Tarjetas sobre los precios percibidos por los consumidores finales de bienes y servicios. Se utilizó un panel con datos mensuales de precios desde abril de ... -
Evaluación intermedia del Proyecto "Rehabilitación y ampliación a cuatro carriles de la ruta nacional no. 1 Interamericana Norte, sección Barranca-Cañas"
(MOPT, 2021)La evaluación del proyecto Rehabilitación y ampliación a cuatro carriles de la Ruta Nacional N°1 “Interamericana Norte”, sección: Barranca – Cañas, está contemplada en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2022, Agenda ... -
II informe de la Comisión Evaluadora del SBD. Valoraciones, conclusiones y recomendaciones de la Comisión Evaluadora del Sistema de Banca para el Desarrollo, 2016
(Secretaría de Banca para el Desarrollo, 2016)Incluye contexto y enfoque de la evaluación; el SBD como propuesta de política pública; marco legal y normativo; el Consejo Rector y su rol en la conformación del SBD; conformación de la Secretaría Técnica del SBD; ... -
Informe técnico de la evaluación sobre la continuidad de los servicios de la Dirección Nacional de CEN-CINAI durante la pandemia COVID-19, abril-diciembre 2020
(MS, 2021)Evalúa la implementación de la estrategia CEN-CINAI en Casa y Sistema de Vigilancia del Crecimiento y Desarrollo, en la continuidad de los servicios de la Dirección Nacional de CEN-CINAI en medio de la pandemia COVID-19 ...
