Sistema Nacional de Planificación: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 616
-
Evaluación de diseño. Corredores biológicos interurbanos. Sector vivienda, hábitat y asentamientos humanos
(MIDEPLAN, 2024)Se estructura en cinco secciones interconectadas, partiendo de este apartado que realiza una contextualización del informe. Seguidamente, se hace una reseña general de la intervención a manera global y sintética para conocer ... -
Evaluación de diseño. Estrategia nacional de empleabilidad y talento humano ENETH-BRETE. Sector productivo y desarrollo regional
(MIDEPLAN, 2024)Se estructura de cuatro secciones interconectadas, partiendo de este apartado que realiza una contextualización del informe. En primer lugar, se presenta una reseña general de la intervención para conocer ¿qué se está ... -
Evaluación de resultados. Política nacional para la igualdad entre mujeres y hombres en la formación, el empleo y el disfrute de los productos de la ciencia, la tecnología, las telecomunicaciones y la innovación 2018-2027 (PICTTI). Sector ciencia, tecnología, innovación y telecomunicaciones
(MIDEPLAN, 2024)Se organiza en varias secciones, comenzando con la contextualización del origen y objetivos, donde destacan la importancia de la evaluación y los enfoques metodológicos utilizados, como la igualdad de género y los derechos ... -
Evaluación de diseño. Plan nacional de desarrollo de las telecomunicaciones 2022-2027. Sector ciencia, tecnología, innovación y telecomunicaciones
(MIDEPLAN, 2024)Incluye los principales hallazgos, conclusiones y recomendaciones que fueron identificados y valorados a partir de una herramienta de análisis desarrollada para valorar la calidad del diseño de cualquier intervención de ... -
Evaluación de la política nacional de gestión del riesgo 2016-2030. Informe final
(MIDEPLAN, 2024)La PNGR es el instrumento mediante el cual se orienta estratégicamente el manejo de los factores de riesgo, inherentes al modelo de desarrollo del país. Desde esta Política, el riesgo se entiende como una construcción ... -
Evaluación de diseño. Programa de financiamiento de bienes y servicios ambientales
(MIDEPLAN, 2023)El documento se estructura de cuatro secciones interconectadas, partiendo de este apartado que realiza una contextualización del informe. En primer lugar, una reseña de la intervención a manera global y sintética para ... -
Evaluación del diseño del programa declaratoria turística
(ICT, 2023)Está compuesto por siete capítulos. El primer capítulo presenta el diseño y proceso de la evaluación, el segundo corresponde al alcance de la evaluación, el tercero al diseño metodológico, el cuarto a la descripción de la ... -
Informe de evaluación. Evaluación de diseño de la oferta programática asociada a emprendimiento e inserción laboral del IMAS, 2023
(IMAS, 2023)Contiene la evaluación de diseño realizada a la Oferta Programática asociada a emprendimiento e inserción laboral del Instituto Mixto de Ayuda Social de Costa Rica (IMAS), lo que implica que los servicios aquí analizados ... -
Informe final. Evaluación de diseño, proceso y resultado del programa presupuestario deporte y recreación, ICODER: servicio de uso de parques e instalaciones deportivas
(ICODER, 2024)Informe final de la “Evaluación de diseño, proceso y resultados del Programa Deporte y Recreación del ICODER”, la cual se desarrolló en el marco de la contratación -por parte de la Unidad de Evaluación (UEval) del Departamento ... -
Informe final. Evaluación de diseño, proceso y resultado del programa presupuestario deporte y recreación, ICODER: transferencia a federaciones y asociaciones deportivas
(ICODER, 2023)Informe de la “Evaluación de diseño, proceso y resultados del Programa Deporte y Recreación del ICODER”, la cual se desarrolló en el marco de la contratación -por parte de la Unidad de Evaluación (UEval) del Departamento ... -
Informe final - evaluación intermedia. 002699 construcción de los intercambios viales en La Lima y Taras, y ampliación y mejoramiento de la sección entre los intercambios, ruta nacional no. 2, Cartago
(MOPT, 2023)El informe contiene los principales resultados de la evaluación durante del proyecto Taras La Lima. El informe muestra un análisis de diferentes indicadores que están relacionados directamente con el proyecto, agrupados ... -
Evaluación expost de efecto a corto plazo. Proyecto diseño y construcción del puente binacional sobre el Río Sixaola
(MOPT, 2023)Abarca la identificación del Proyecto, en donde se describe y caracteriza el proyecto; diseño evaluativo, en donde se incluye el planteamiento de la evaluación y las interrogantes con las cuales se valorarán los criterios ... -
Evaluación y actualización de la política nacional de derechos culturales 2014-2023 y construcción de bases metodológicas política nacional de fomento de la economía creativa y cultural
(MCJ, 2023)Aborda la evaluación de la Política Nacional de Derechos Culturales 2014-2023, esta evaluación surge de la necesidad de analizar la puesta en práctica de la PNDC 2014-2023, impulsada por el Ministerio de Cultura y Juventud ... -
Evaluación de resultados. Programa beneficio de cuidado y desarrollo infantil
(MIDEPLAN, 2024)Informe final de evaluación, el cual se estructura de la siguiente forma. La primera sección, describe la teoría de la intervención del Beneficio Cuidado y Desarrollo Infantil. La segunda, expone los objetivos generales y ... -
Evaluación de resultados y ODS. Estrategia nacional de biodiversidad de Costa Rica 2016-2025
(MIDEPLAN, 2024)Informe final de la evaluación integral con enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Estrategia Nacional de Biodiversidad (ENB2) de Costa Rica 2016-2025. Esta es una evaluación que se incluye en la ... -
Evaluación de diseño. Proyecto DNN: prevención de legitimación de capitales, financiamiento al terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva
(MIDEPLAN, 2024)Incluye la descripción de la intervención, diseño metodológico de la evaluación, hallazgos, conclusiones y recomendaciones. En primer lugar, la descripción de la intervención incluye un breve análisis de la problemática ... -
Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025-2030 del Consejo Nacional de Producción
(CNP, 2024-11)Elaborado como una herramienta fundamental para orientar y definir las acciones y estrategias que permitirán a la institución cumplir con su mandato legal, adaptándose a las condiciones actuales del sector agropecuario, ... -
Política pública para el sector agropecuario costarricense 2023-2032
(MAG, 2023)Esta política incluye una serie de acciones concretas que se orientan a la reactivación del sector agropecuario, el cual es indispensable para el desarrollo rural, haciendo uso de herramientas tecnológicas y generando más ... -
Política nacional para la gestión integral de residuos 2023-2033 y plan nacional para la gestión integral de residuos 2023-2028
(MS, 2023)La Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos (PNGIR) es un esfuerzo mancomunado y sostenido de las diferentes organizaciones sociales, civiles y sector privado en conjunto con las instituciones de gobierno por ... -
Política pública de economía social solidaria 2021-2025
(MTSS, 2021)La necesidad de crear una política pública de economía social solidaria (PPESS) surge, en primer lugar, porque es un movimiento social y económico que ha sido parte de nuestro desarrollo como país por más de 100 años. Un ...