Sistema Nacional de Planificación: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 604
-
Evaluación y actualización de la política nacional de derechos culturales 2014-2023 y construcción de bases metodológicas política nacional de fomento de la economía creativa y cultural
(MCJ, 2023)Aborda la evaluación de la Política Nacional de Derechos Culturales 2014-2023, esta evaluación surge de la necesidad de analizar la puesta en práctica de la PNDC 2014-2023, impulsada por el Ministerio de Cultura y Juventud ... -
Evaluación de resultados. Programa beneficio de cuidado y desarrollo infantil
(MIDEPLAN, 2024)Informe final de evaluación, el cual se estructura de la siguiente forma. La primera sección, describe la teoría de la intervención del Beneficio Cuidado y Desarrollo Infantil. La segunda, expone los objetivos generales y ... -
Evaluación de resultados y ODS. Estrategia nacional de biodiversidad de Costa Rica 2016-2025
(MIDEPLAN, 2024)Informe final de la evaluación integral con enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Estrategia Nacional de Biodiversidad (ENB2) de Costa Rica 2016-2025. Esta es una evaluación que se incluye en la ... -
Evaluación de diseño. Proyecto DNN: prevención de legitimación de capitales, financiamiento al terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva
(MIDEPLAN, 2024)Incluye la descripción de la intervención, diseño metodológico de la evaluación, hallazgos, conclusiones y recomendaciones. En primer lugar, la descripción de la intervención incluye un breve análisis de la problemática ... -
Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025-2030 del Consejo Nacional de Producción
(CNP, 2024-11)Elaborado como una herramienta fundamental para orientar y definir las acciones y estrategias que permitirán a la institución cumplir con su mandato legal, adaptándose a las condiciones actuales del sector agropecuario, ... -
Política pública para el sector agropecuario costarricense 2023-2032
(MAG, 2023)Esta política incluye una serie de acciones concretas que se orientan a la reactivación del sector agropecuario, el cual es indispensable para el desarrollo rural, haciendo uso de herramientas tecnológicas y generando más ... -
Política nacional para la gestión integral de residuos 2023-2033 y plan nacional para la gestión integral de residuos 2023-2028
(MS, 2023)La Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos (PNGIR) es un esfuerzo mancomunado y sostenido de las diferentes organizaciones sociales, civiles y sector privado en conjunto con las instituciones de gobierno por ... -
Política pública de economía social solidaria 2021-2025
(MTSS, 2021)La necesidad de crear una política pública de economía social solidaria (PPESS) surge, en primer lugar, porque es un movimiento social y económico que ha sido parte de nuestro desarrollo como país por más de 100 años. Un ... -
Política nacional de sociedad y economía basadas en el conocimiento
(MICITT, 2017)La visión de esta política esta direccionada a instruir procesos de vinculación y transformación social y productiva. Esto mediante el uso del conocimiento y el acceso democrático a los beneficios que brindan la ciencia, ... -
Política nacional del hábitat 2020-2040. Ordenamiento territorial, desarrollo urbano y vivienda
(MIVAH, 2020)La Política Nacional del Hábitat tiene una mirada holística del territorio y aspira a posicionarlo como el elemento transversal de las intervenciones públicas. Ello con miras a articular la actividad del Estado con las ... -
Política nacional de envejecimiento y vejez 2023-2033
(CONAPAM, 2023)El Estado costarricense consciente de su deber de garantizar la protección integral de las personas adultas mayores ante el proceso acelerado de envejecimiento de su población, presenta La Política Nacional de Envejecimiento ... -
Política nacional de seguridad pública Costa Rica-Segura Plus 2023-2030
(MGP, 2023)Consiste en establecer un estilo de vida que cuente con el ejercicio pleno de los derechos y libertades que el Estado debe otorgar a los habitantes. Se pretende disminuir indices de criminalidad y violencia, además de ... -
Plan nacional para la superación de la pobreza e inclusión social
(IMAS, 2021)El Plan viene a reafirmar el compromiso con el cumplimiento de la Agenda 2030 que nos convoca a redoblar esfuerzos en pro del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y, muy particularmente, con el de la ... -
Plan nacional de transporte eléctrico 2018-2030
(MINAE, 2019)El PNTE busca la transformación tecnológica de la flota nacional de vehículos en todas sus variantes que incluye automóviles, autobuses, taxis, trenes, transporte de carga, motocicletas y bicicletas. Se procura incentivar ... -
Plan nacional de residuos marinos 2021-2030
(MS, 2021)Este plan presenta como objetivo de coordinar de forma intersectorial la prevención y la gestión integral de los residuos marinos, orientado al mejoramiento de la calidad de los ecosistemas y la salud de las personas. Para ... -
Plan nacional de inversiones en saneamiento 2016-2045
(AYA, 2016)Estimación de las necesidades de recursos que demandará el Plan Nacional de Inversiones en Saneamiento que deberá ejecutar el país en los próximos 30 años, para lograr el saneamiento seguro de las aguas residuales del país, ... -
Plan nacional de integración para Costa Rica (PNICR) 2023-2027
(DGME, 2023)Respuesta propositiva para orientar las acciones del país durante los próximos años en cuanto a la integración de la población migrante, refugiada y solicitante de refugio, en el marco de la iniciativa MIgration EU eXpertise ... -
Plan nacional de inserción laboral para población con discapacidad en Costa Rica
(MTSS, 2012)Atender la problemática en materia de empleo para la población con discapacidad, mediante una alianza de trabajo interagencial entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Internacional ... -
Plan nacional de gestión del riesgo II quinquenio 2021-2025
(CNE, 2021)Instrumento que operaliza la Política Nacional de Gestión del Riesgo 2016-2030, para el periodo 2021-2015 -
VII Plan nacional de energía 2015-2030
(MINAE, 2015)Mediante esta política se reafirma la responsabilidad del Estado de asegurar un abastecimiento energético bajo en emisiones, el cual respete los principios del desarrollo sostenible al procurar equilibrio entre objetivos ...