ListarSNP por tema "INFORMES"
Mostrando ítems 1-20 de 41
-
Anuario estadístico de accidentes de tránsito con víctimas en Costa Rica 2021. Intervención: contención del crecimiento de la tasa de mortalidad por accidentes de tránsito
(MOPT, 2022)Presenta datos generales sobre los accidentes de tránsito con víctimas, datos de población, tasas de mortalidad, brindando un panorama del país en los últimos años en esta temática. Posteriormente se caracterizan los ... -
Autoridad Reguladora Nacional de Medicamentos (Auto-asistida)
(MS, 2019)El objetivo de la autoevaluación asistida fue la de elaborar un Plan de Fortalecimiento, el cuál ha sido preparado cumpliendose este objetivo. Para así alcanzar la fortaleza necesaria para someter al país a una evaluación ... -
Costos y beneficios de la descarbonización de la economía de Costa Rica: evaluación del Plan Nacional de Descarbonización bajo incertidumbre
(MINAE, 2021)Se aplica una metodología novedosa de toma de decisión bajo incertidumbre profunda para evaluar si la implementación del Plan Nacional de Descarbonización tiene sentido económico para Costa Rica más allá del cumplimiento ... -
El efecto de la regulación sobre comisiones por el uso de tarjetas en los precios al consumidor. Ley No. 9831 de Comisiones Máximas del Sistema de Tarjetas
(MEIC, 2021)Se estima el impacto de la Ley Comisiones Máximas del Sistema de Tarjetas sobre los precios percibidos por los consumidores finales de bienes y servicios. Se utilizó un panel con datos mensuales de precios desde abril de ... -
Evaluación de la Agenda Nacional de la Niñez y la Adolescencia: metas y compromisos 2015-2021, Costa Rica
(MEP, 2020)La Agenda Nacional de la Niñez y la Adolescencia 2015-2021 (ANNA 2015-2021) es un instrumento de planificación vinculado a la Política Nacional para la Niñez y la Adolescencia 2009-2021 (PNNA 2009-2021), que plantea una ... -
Evaluación de mitad de período (MTR) del Proyecto "Conservando la biodiversidad a través de la gestión sostenible en los paisajes de producción en Costa Rica". Informe final
(MINAE, 2021)El Proyecto Conservando la biodiversidad a través de la gestión sostenible en los paisajes de producción en Costa Rica, tiene como objetivo “generalizar la conservación de la biodiversidad, la gestión sostenible de la ... -
Evaluación de resultados sobre Beneficio Institucional, capacitaciones en Procesos Formativos: MOTIVO FORMACIÓN HUMANA -- Programa Procesos Formativos (Formación Humana)
(FLACSO, 2019)La evaluación consistió en un análisis sobre los Procesos Formativo (PF) implementados por el Instituto Mixto de Ayuda Social, los cuales ofrecen oportunidades de acceso a actividades formativas integrales en temáticas ... -
Evaluación de servicios de salud y educación para la promoción de estilos de vida saludables y la prevención del VIH y SIDA. Informe de resultados
(MCJ, 2019)Contiene como primer apartado, información sobre algunas líneas del contexto organizacional que dan cabida a este proceso, seguidas por las bases sobre las que se sustenta la evaluación, el objetivo, los enfoques estructurales ... -
Evaluación del modelo de gestión del fondo de fomento de actividades productivas y de organización de las mujeres – FOMUJERES – del INAMU. Informe final de la evaluación y recomendaciones para el uso de sus resultados
(INAMU, 2022)Presenta una síntesis de la evaluación formativa centrada en la valoración del FOMUJERES desde la teoría de intervención, su funcionamiento a través del modelo de gestión, con las principales ventajas y desventajas, y que ... -
Evaluación del Programa "Cantones Amigos de la Infancia" en Costa Rica. Informe final
(IFAM, 2019)Contiene los resultados de la evaluación realizada al “Programa de Amigos Cantones de la Infancia”, la cual tuvo como objetivo realizar un balance de la implementación del programa CAI y determinar su contribución al ... -
Evaluación del Programa Hogares Conectados, período 2015-2022
(FONATEL, 2023-05)Incorpora en el capítulo I elementos descriptivos que contextualizan la intervención tanto en términos de problemática que la origina, desarrollo histórico, conceptualización y estructura de resultados, actores que intervienen ... -
Evaluación final del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del FMAM en Costa Rica: sexta fase operativa (FO6) PIMS No. 5625
(PNUD, 2019)El Informe presenta los principales resultados de la Evaluación Final (EF) de la Sexta Fase Operativa (FO6) del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) FMAM/PNUD en Costa Rica “Programa de Mejoramiento del País” (PIMS No. ... -
Evaluación final del Proyecto "Fortalecimiento de las Capacidades de Asociaciones de Acueductos Rurales (ASADAS) para enfrentar riesgos del Cambio Climático en comunidades con estrés hídrico en el Norte de Costa Rica"
(AYA, 2021)El proyecto fue diseñado para mejorar la capacidad de gestión, resiliencia y adaptación al cambio climático de las Asociaciones Administradoras de Acueductos y Alcantarillados Comunales (ASADAS) en la región Norte del país. ... -
Evaluación final del Proyecto 0092271: Fortalecimiento de las condiciones laborales en las organizaciones públicas y privadas mediante la inclusión de la igualdad de género
(INAMU, 2020)Realiza un análisis crítico del Proyecto INAMU/PNUD, para determinar si las estrategias diseñadas y los resultados obtenidos son los previstos dentro del marco de la alianza. -
Evaluación intermedia "Construcción de un paso deprimido en la rotonda Garantías Sociales"
(MOPT, 2019-11)La evaluación intermedia del Proyecto "Construcción de un paso deprimido en la Rotonda de las Garantías Sociales en Zapote", tiene como objetivo valorar el progreso en la ejecución del proyecto y en la consecución de los ... -
Evaluación participativa Servicios de Prevención y Atención del Cáncer en Valle la Estrella. Informe final
(FOCEVAL, 2017-02)El informe de evaluación hace referencia a la propuesta de mejoras a partir de la identificación y valoración de los aciertos y desaciertos de los servicios de prevención y atención del cáncer en Valle de la Estrella. La ... -
Evaluación Plan Estratégico de Tecnologías de Información (PETI) 2018-2020. Informe final de resultados y plan de acción de mejora.
(INAMU, 2020)Evalua la pertinencia del diseño del PETI y su alineamiento con el marco estratégico institucional del INAMU tomando en cuenta las Normas de Técnicas para la Gestión de Tecnologías de Información de la Contraloría General ... -
Evaluación Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil. Informe final
(IMAS, 2020)La presente evaluación solicitada por la Desaf y ejecutada por Flacso, Sede Académica de Costa Rica, se centra en analizar el modelo de gestión de la REDCUDI, para la generación de insumos y la mejora de la gestión ... -
Evaluar la implementación y efectos del Modelo de la Evaluación de la Calidad Costarricense (MECEC), en la creación de una cultura de calidad, que favorezca la satisfacción y el mejoramiento de los usuarios. Informe de investigación
(MEP, 2021-08)Recopila información de los usuarios que forman parte de las instancias educativas (centros educativos, Supervisiones, Direcciones Regionales, Equipos de Calidad entre otros) sobre la calidad, eficacia, eficiencia, efectividad ... -
I Informe de la Comisión Evaluadora del Sistema Banca para el Desarrollo (SBD)
(Comisión Evaluadora del Sistema Banca para el Desarrollo, 2011)Evalúa los primeros años del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD). Un sistema orientado a generar oportunidades a empresas sin acceso a servicios, financieros y no financieros, para así corregir un desbalance de la ...