Listar 03. EVALUACIONES por título
Mostrando ítems 36-55 de 116
-
Evaluación de la Modalidad Atención Domiciliar y Comunitaria-Abandonados. Programa Construyendo Lazos de Solidaridad
(MTSS, 2017)La problemática de agresión o abandono, asociada a una población cuyas condiciones de vida requieren de la cobertura total de sus necesidades, es atendida mediante el otorgamiento de un subsidio económico, cuyo monto se ... -
Evaluación de la Política de Igualdad y Equidad de Género 2007-2017. Informe final
(FLACSO, 2018-05)La Política de Igualdad y Equidad de Género (PIEG) 2007-20017 se planteó como uno de los principales desafíos en materia de política pública. Estuvo respaldada por un diagnóstico en materia de igualdad y equidad de género, ... -
Evaluación de la política nacional de gestión del riesgo 2016-2030. Informe final
(MIDEPLAN, 2024)La PNGR es el instrumento mediante el cual se orienta estratégicamente el manejo de los factores de riesgo, inherentes al modelo de desarrollo del país. Desde esta Política, el riesgo se entiende como una construcción ... -
Evaluación de la prestación de algunos servicios brindados a la ciudadanía por las municipalidades de Barva, Santa Bárbara y Aserrí, Costa Rica
(CICAP, 2018)Evaluación de los servicios: gestión de residuos, mantenimiento de calles, aseo de vías, cementerios y atención a la ciudadanía (plataforma de servicios/ventanilla de atención). Adicionalmente, se evaluó el servicio de ... -
Evaluación de mitad de período (MTR) del Proyecto "Conservando la biodiversidad a través de la gestión sostenible en los paisajes de producción en Costa Rica". Informe final
(MINAE, 2021)El Proyecto Conservando la biodiversidad a través de la gestión sostenible en los paisajes de producción en Costa Rica, tiene como objetivo “generalizar la conservación de la biodiversidad, la gestión sostenible de la ... -
Evaluación de resultados de la Estrategia Nacional Puente al Desarrollo en Costa Rica. Informe final
(Red2Red Consultores, 2018-01-31)La evaluación de resultados busca conocer, entre otros aspectos, si la Estrategia Nacional Puente al Desarrollo (ENPD) ha contribuido a mitigar la pobreza extrema de las familias beneficiarias y los efectos diferenciales ... -
Evaluación de resultados sobre Beneficio Institucional, capacitaciones en Procesos Formativos: MOTIVO FORMACIÓN HUMANA -- Programa Procesos Formativos (Formación Humana)
(FLACSO, 2019)La evaluación consistió en un análisis sobre los Procesos Formativo (PF) implementados por el Instituto Mixto de Ayuda Social, los cuales ofrecen oportunidades de acceso a actividades formativas integrales en temáticas ... -
Evaluación de resultados y ODS. Estrategia nacional de biodiversidad de Costa Rica 2016-2025
(MIDEPLAN, 2024)Informe final de la evaluación integral con enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Estrategia Nacional de Biodiversidad (ENB2) de Costa Rica 2016-2025. Esta es una evaluación que se incluye en la ... -
Evaluación de resultados. Política nacional para la igualdad entre mujeres y hombres en la formación, el empleo y el disfrute de los productos de la ciencia, la tecnología, las telecomunicaciones y la innovación 2018-2027 (PICTTI). Sector ciencia, tecnología, innovación y telecomunicaciones
(MIDEPLAN, 2024)Se organiza en varias secciones, comenzando con la contextualización del origen y objetivos, donde destacan la importancia de la evaluación y los enfoques metodológicos utilizados, como la igualdad de género y los derechos ... -
Evaluación de resultados. Programa beneficio de cuidado y desarrollo infantil
(MIDEPLAN, 2024)Informe final de evaluación, el cual se estructura de la siguiente forma. La primera sección, describe la teoría de la intervención del Beneficio Cuidado y Desarrollo Infantil. La segunda, expone los objetivos generales y ... -
Evaluación de resultados. Programa fortalecimiento de sistema penitenciario: modelo de atención a personas con monitoreo electrónico. Sector seguridad ciudadana y justicia
(MIDEPLAN, 2024)Se organiza de la siguiente manera: la introducción rescata el origen y los propósitos básicos de la evaluación; seguidamente, se presenta una reseña del PME, sus antecedentes y contexto que lo fundamenta, los objetivos y ... -
Evaluación de servicios de salud y educación para la promoción de estilos de vida saludables y la prevención del VIH y SIDA. Informe de resultados
(MCJ, 2019)Contiene como primer apartado, información sobre algunas líneas del contexto organizacional que dan cabida a este proceso, seguidas por las bases sobre las que se sustenta la evaluación, el objetivo, los enfoques estructurales ... -
Evaluación del diseño del programa declaratoria turística
(ICT, 2023)Está compuesto por siete capítulos. El primer capítulo presenta el diseño y proceso de la evaluación, el segundo corresponde al alcance de la evaluación, el tercero al diseño metodológico, el cuarto a la descripción de la ... -
Evaluación del diseño metodológico y proceso de elaboración del PND 2011-2014
(IDEA Internacional, 2013)La evaluación se planteó mejorar el diseño metodológico y proceso de elaboración del PND en Costa Rica, con el fin de contar en el futuro con PND´s orientados hacia resultados más estratégicos y evaluables, que permita una ... -
Evaluación del diseño, gestión y ejecución del beneficio “Alternativas de Atención y Desarrollo de la Niñez”, que atienden a los niños y a las niñas que reciben el subsidio del IMAS en el marco del Programa Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil, Período 2014 y 2015. Informe de Evaluación, I Fase
(UCR-CICAP, 2016-06)La evaluación analiza la pertinencia, eficiencia y eficacia de del beneficio de las "Alternativas de Atención y Desarrollo de la Niñez" que brinda el Instituto Mixto de Ayuda Social, en términos de infraestructura, ... -
Evaluación del modelo de gestión del fondo de fomento de actividades productivas y de organización de las mujeres – FOMUJERES – del INAMU. Informe final de la evaluación y recomendaciones para el uso de sus resultados
(INAMU, 2022)Presenta una síntesis de la evaluación formativa centrada en la valoración del FOMUJERES desde la teoría de intervención, su funcionamiento a través del modelo de gestión, con las principales ventajas y desventajas, y que ... -
Evaluación del proceso de gestión del Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y del Adolescente (PANEA). Informe de evaluación
(MEP, 2020)Evaluación del proceso de gestión del Panea durante el periodo 2018-2019, en la cual se aplicó un enfoque centrado en el uso, tomando en cuenta, además, la perspectiva de género y etnia, en el marco de las prácticas ... -
Evaluación del Programa "Cantones Amigos de la Infancia" en Costa Rica. Informe final
(IFAM, 2019)Contiene los resultados de la evaluación realizada al “Programa de Amigos Cantones de la Infancia”, la cual tuvo como objetivo realizar un balance de la implementación del programa CAI y determinar su contribución al ... -
Evaluación del Programa Comunidades Conectadas, período 2015-2022
(FONATEL, 2023-05)Tiene por objeto el diseño, la operación y los resultados alcanzados por el PCC, utilizando para ello los seis criterios definidos por la OCDE para la evaluación de intervenciones públicas a saber: pertinencia, coherencia, ... -
Evaluación del Programa de Abastecimiento Institucional del Consejo Nacional de Producción. Informe final
(ICAP, 2016-12)Informe de la evaluación de los efectos del Programa de Abastecimiento Institucional (PAI) en las micros, pequeñas y medianas agro-empresas suplidoras para la toma de decisiones basadas en evidencia. Para su logro, se ...